Software independiente para PICkit 3

PICkit 3
Estas son buenas noticias para todos los que tienen un PICkit 3. Microchip viene trabajando en el desarrollo de un software de programación de microcontroladores para el PICkit 3 que funciona en forma independiente a MPLAB, tal como lo tiene el PICkit 2, por el momento se encuentra en una versión beta y no tiene todas las herramientas con que cuenta el software del PICkit 2, pero sin duda pronto tendremos novedades. Como se trata de la versión beta aun muchas cosas estan deshabilitadas, por ejemplo no permite escoger en la lista a los PIC32, memorias o Keeloq, asi como no tiene las herramientas del analizador lógico o terminal UART. Bueno habra que tener un poco de paciencia. Les presento una imagen que capture del software en operación.
PICkit 3 software standalone
El software lo puedes descargar del sitio de documentación de microchip, te dejo el enlace para que lo bajes directamente.

Comparativa de microcontroladores PIC

Navegando por la red encontre esta presentación, que me parece bastante interesante ya que realiza una comparativa de micros PIC16F84(A), PIC16F628(A) con el micro PIC16F88. Más adelante hace algo similar con los microcontroladores PIC16F877(A) y PIC16F887. Para finalizar plantea en forma contundente una afirmación respececto a los sutitutos "definitivos" para los micros PIC16F84(A) y PIC16F877(A).
Por otro lado realiza una onservación importante respecto a la permanencia de los micros PIC18F2550 y PIC18F4550, mientras microchip plantea alternativas para USB3.0 y este puerto se populariza en las computadoras de escritorio y portátiles.
Revisa la presentación en el siguiente enlace

Charla sobre programadores PICkit 2 Clone, PICkit 3 y microcontroladores

Gracias al Centro de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad Nacional de Ingeniería por permitir que microe realize una pequeña charla sobre los productos que microe tiene a tu disposición. A continuación les dejo el link de la presentación para los que estaban interesados en revisar la información presentada con más calma.

Presentación de la charla de los productos de microe

Seminarios WEB de Microchip


En esta dirección puedes encontrar bastantes seminarios WEB de Microchip, desde la arquitectura de los micros de 14 bits de ancho de instrucción (memoria de programa) hasta información reciente de los nuevos micros de 32 bits. http://techtrain.microchip.com/webseminars/QuickList.aspx
Aquí te presentó una imagen capturada del seminario WEB "Arquitectura de los micros PIC de 14 bits"

Programa para Monitoreo del Puerto Paralelo


Les dejo un programita que hice hace bastante tiempo, pero vienen a ser muy útil cuando deseamos probar algún dispositivo empleando el puerto paralelo de nuestra PC. El programa monitorea los estados de los puertos de Estado, Datos y Control, también puedes alterar el estado haciendo clic sobre los leds indicativos, finalmente te permite generar una secuencia para decidir como manejas paca uno de los pines de los puertos de Datos y de Control. Si tu puerto paralelo se encuentra configurado para soportar el modo bi-direccional puedes con el bit C5 del puerto de control puedes activar o desactivar el modo bi-direccional.
El programa lo puedes encontrar en la siguiente dirección: http://www.4shared.com/file/151557409/56268781/monitorLPT.html